Los gatos son animales muy curiosos e inteligentes. Son descendientes directos de los grandes felinos (Tigres, leones, Pumas, Leopardos, Chita). Pero contrario a lo que se cree, no tienen siete vidas. De hecho, a pesar que veremos gatos callejeros que parecen resistirlo todo (por unos pocos años) son animales delicados. Un gato se descompensa mucho mas rápido que un perro, ante cualquier problema de salud. Algo tan simple como la inapetencia (falta de apetito) puede tener consecuencias graves para ellos. Se les llena el hígado de grasa (lipidosis hepática felina) y les produce graves problemas. Ahora, por qué un gatito podría tener anorexia? son múltiples factores. Muchas condiciones y enfermedades pueden causar eso.
¿Por qué las vacunas?
Como mencionamos antes, los gatos son delicados con su salud. Y existen variadas enfermedades que circulan por sus entornos que podrían ser contraídas por nuestros bigotudos amiguitos. No es cierto que solo gatos callejeros pueden contraerlas. Existen vectores de contagio que pueden llegar insospechadamente a nuestro hogar, así nuestro hijito maullante sea un ejemplo de pulcritud. Es por eso que debemos darle las herramientas a su cuerpo para luchar y prevenir esos contagios, además claro, de la ya mencionada pulcritud y cuidado.
¿Qué es una vacuna?
Una vacuna es un sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos (debilitados) que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas. Esta inoculación de vectores de las enfermedades debilitados estimulan la formación de anticuerpos con lo que se consigue una inmunización contra las enfermedades para las que fueron diseñadas. Existen en el mundo colectivos de personas que por diferentes motivos (sanitarios, religiosos, científicos, políticos, filosóficos) creen que las vacunas y en definitiva el acto de vacunarse supone un mayor perjuicio para su salud que el posible beneficio que puedan aportar. Respetamos su posición, pero creemos que las vacunas son necesarias para mantener a tu minino sano y que tenga una vida más prolongada.
¿Cuáles son las vacunas necesarias?
Existen vacunas importantes, que mencionaremos a continuación:
- Rabia, Es un requisito legal en algunos países. Es una enfermedad mortal y puede transmitirse a humanos con una mordedura (principalmente).
- Trivalente contra rinotraqueitis, calicivirus y panleucopenia.
- Rinotraqueitis, Es provocada por el virus del herpes felino común. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, babeo y generan inapetencia y deshidratación.
- Calicivirus tiene síntomas similares que afectan el sistema respiratorio y también causan úlceras en la boca. Puede provocar neumonía si no se trata.
- La panleucopenia también se conoce como moquillo y se transmite fácilmente de un gato a otro. Es una enfermedad muy contagiosa y agresiva.
Todos los gatitos deben recibir estas vacunas, porque son enfermedades comunes que amenazan la supervivencia del minino. Existen otras adicionales, como la de la Leucemia Viral Felina (LVF) para gatos adultos, la de la Peritonitis infecciosa felina (PIF) o la C. felis (Chlamydia felis) si existe riesgo en la región.
¿Cuándo vacunar a mi gato?
Se debe esperar a que el gatito tenga un buen grado de desarrollo, esto sería como a las 8 semanas de vida. El veterinario indicará que probablemente haya que colocar refuerzo y cuánto tiempo habrá que aguardar. La primera vacuna recomendada es la trivalente. Antes de vacunar, verifica que tenga un buen estado de salud y de que esté desparasitado y bien alimentado. La desparasitación se realiza más o menos a las seis semanas de edad del gatito. Estas condiciones garantizan la mejor recepción de la vacuna por el cuerpo del gatito. Si tu gato está enfermo, no está bien alimentado o se encuentra débil, la vacuna no tendrá efecto o el efecto inmunitario no será suficiente. Igualmente, siempre acude a un especialista certificado (un Veterinario de carrera) que están capacitados para su correcta aplicación.
Tu gatito forma parte de tu familia, su salud depende de su alimentación, el agua que tome, sus hora de sueño y los mimos y juegos que les des, complementa esto con una estrategia de vacunación, y verás a tu gatito envejecer sano y fuerte!

