Muchas personas conocen el sentido curioso, juguetón y extrovertido del gato. Esa personalidad de no se estarse quieto, que descubre y explora hasta el último rincón de su hogar, que interacciona con todo, y claro, que hace algunos destrozos. Pero luego de un tiempo, descubren que de repente el gato está “todo el tiempo” durmiendo y pasivo. Parece que se le acabaron las baterías al felino. Evidentemente causa perplejidad y preocupación en el amo del gatito. ¿estará enfermo? ¿ocurrirá algo?. Pueden ser preguntas típicas de personas que se estrenan como padres gatunos. Antes que intentes comprar pilas nuevas para tu gato, te explicamos cual es la razón de la pereza de nuestros simpáticos bigotudos.
¿Por que cambian los gatos?
Los gatos son territoriales. Cuando traigas un gato a tu casa (o la colonice un gato callejero), están entrando en un nuevo entorno. No lo conocen, ni conocen sus rincones ni recovecos. No conocen bien los otros seres que lo habitan, ni los objetos que hay en el área. Esto los hace activos continuamente. Exploran, recorren, hacen reconocimiento estratégico. Su objetivo es tener una mapa mental del sitio, sus objetos y seres vecinos. Los gatos son animales pequeños, que en su entorno salvaje original, podían ser vulnerables. Por eso los gatos son desconfiados en principio. En sus primeros tiempos, están tomando instintivamente todas las precauciones. Cuando entran en confianza, ven que no hay amenazas, retoman su estilo de vida normal.
¿Cuánto duermen los gatos?
Los gatos son cazadores efectivos y consumados. Ya sea que atrapen presas por sí mismos, (o “atrapen” la comida que dejaste descuidada en platos y ollas), o se las proporciones tu, su alimentación es rápida y efectiva. Por ello, no son como otras especies que requieren largas jornadas de búsquedas. Tienen tiempo de sobra para recuperarse de sus correrías. Adicionalmente, como ya dijimos los gatos son desconfiados. Por ello, no duermen la mayor parte del tiempo, sino que hacen lo que llamamos dormitar. Están en un sueño ligero semi-alerta. Debido a su instinto, necesitan estar alerta y poder despertarse al mínimo ruido para detectar a sus presas, o huir de peligros. Entonces, en comparación, nosotros que podemos dormir profundamente 8 horas, ellos, tienen que distribuir un sueño más ligero en mas horas para alcanzar el mismo grado de descanso. Los gatos normales, sin enfermedades ni problemas duermen entre 12 y 16 horas. Tienen cortos períodos de sueño profundo, pero largos periodos previos y posteriores de sueños livianos. Tres de cada cuatro horas son de sueño ligero.
¿Cuándo no es normal?
El gato, en sus ratos de sueño ligero, se despierta con suma facilidad. Movimientos leves, ruidos tenues, aromas, cambios de iluminación, les hacen abrir uno o ambos ojos, apuntar las orejas hacia la fuente del ruido u olfatear. Si es importante, alzarán la cabeza para poner mas atención, volviendo a su estado de descanso casi inmediatamente. Frecuentemente, veremos que se paran, se estiran, bosteza, cambian de posición y continúan durmiendo. Si el gato duerma más de 18 horas (sin haber envejecido), se muestra apático, no reacciona a su entorno y ya no juega, y por sobre todo, deja de limpiarse y acicalarse (la segunda actividad más frecuente del día), podemos sospechar que algo no anda bien. Los gatos sanos, incluso los gatos callejeros tienen al menos un par de horas de sueño profundo. En este momento el gato tarda mas en reaccionar y despertarse y puede tener claros síntomas de estar soñando.
¿Dónde prefieren dormir los gatos?
Los gatos tienen un indudable espíritu sibarita. Aman los lujos. Pero su preferencia son los espacios cerrados, suaves y acolchados, discretos y si tienen cierta altura los enloquecen. Por eso, los lugares ideales serán camas y closets. Sin embargo, los gatos pueden dormir en los lugares más insólitos. Tienen predilección por el calor, así que la cama donde te acabas de recostar, la ropa tirada en el sofá que te acabas de quitar, o la ropa del closet que recién trajiste de la secadora, serán sus lugares ideales. Ellos te aman, eres su familia, y si el lugar es caliente, y tiene tu olor, mejor. Por eso dormirán en tu regazo, tu ropa o tu laptop. Y también es otra razón por la que se acuestan en lo que estas haciendo, es que eres su ser de confianza y al dormir frente a ti, estas vigilando que ningún peligro los aceche.
¿Sueñan los gatos?
En su período de sueño profundo los gatos tienen todas las características de soñar. tienen Movimientos Oculares Rápidos (REM por Rapid Eye Movements en Ingles) mueven las patas, e incluso pueden hacer maullido, gemidos o ronroneos raros. En ocasiones se despiertan repentinamente asustados y perplejos. Todo esto nos lleva a suponer que tienen sueños tal como nosotros, ven en su mente situaciones imaginadas. Nos es imposible saber de qué tratan pero lo que observamos nos indican que son los sueños tal y como los conocemos.
Los gatos necesitan todo este sueño. Permíteles ese descanso necesario. Si quieres que tu bigotudo amigo sea sano y feliz, no le interrumpas innecesariamente su reposo. ¡quiérelo! ¡déjalo dormir tranquilo!

